- Cava
- I
► sustantivo femenino1 AGRICULTURA Labor agrícola de cavar la tierra.2 Bodega donde se conserva y se cría el vino.3 CONSTRUCCIÓN Foso alrededor de un castillo o fortaleza.4 HISTORIA Dependencia donde se cuidaba del agua y del vino que bebían las personas reales en palacio.► sustantivo masculino5 ENOLOGÍA Vino espumoso elaborado en España, según el denominado método champañés francés.————————II(Del lat. cavus, hueco.)► adjetivo/ sustantivo femenino ANATOMÍA Se refiere a cada una de las dos venas que recogen la sangre del organismo y la llevan al corazón.
* * *
————————cava2 adj. y n. f. Anat. Se aplica a cada una de las dos *venas más importantes del cuerpo, que desembocan en la aurícula derecha, procedente una, la superior, de la parte superior del cuerpo, y otra, la inferior, de los órganos situados debajo del diafragma.————————cava3 (del lat. «cava», zanja o cueva)1 f. *Foso: excavación profunda que rodea un castillo o fortaleza.2 (ant.) *Cueva u *hoyo.3 Oficina del *palacio real donde se cuidaba el agua y el vino que bebían las personas reales.4 Foso u hoyo en los *garajes, desde donde se puede arreglar el motor de los coches colocados encima.5 Cueva donde se elabora cierto vino espumoso español al estilo de la región francesa de Champaña.6 m. Este vino. ⇒ Champán.* * *
cava1. (De cavar). f. Acción de cavar y, más comúnmente, la labor que se hace a las viñas, cavándolas. || \cava de líneas. f. La que se da a la planta en el sitio próximo al tallo, donde no pudo llegar la labor mecánica.————————cava2. (Del lat. cava, zanja, cueva). f. Cueva donde se elabora cierto vino espumoso, al estilo del que se fabrica en Champaña, región del norte de Francia. || 2. En palacio, dependencia donde se cuidaba del agua y del vino que bebían las personas reales. || 3. Mil. foso (ǁ excavación en torno a una fortaleza). || 4. Ven. cámara frigorífica. || 5. Ven. Nevera portátil. || 6. ant. Cueva u hoyo. || 7. m. Vino espumoso blanco o rosado, elaborado al estilo del que se fabrica en Champaña. □ V. camión \cava.————————* * *
El Cava es un vino espumoso elaborado por el método champanoise fundamentalmente en la región del alto Penedés catalán (95% de la producción española), especialmente en la localidad de Sant Sadurní d'Anoia (75% de la producción española). El introductor del cava en la región fue José Raventos en 1872.* * *
(del l. cava, zanja)► femenino Acción de cavar; labor que se hace en las viñas, cavándolas.————————(del l. cavu, hueco)► femenino Foso.► Subterráneo abovedado, esp. donde se guardan los vinos.► masculino Vino blanco espumoso natural, cuyo proceso de elaboración y crianza transcurre en la misma botella en que se ha efectuado el tiraje.————————(del l. cavum, hueco)► adjetivo-femenino ANATOMÍA Díc. de cada una de las dos venas, la superior y la inferior, que recogen la sangre del cuello y de la cabeza, y del resto del cuerpo, respectivamente.
Enciclopedia Universal. 2012.